ENTORNO
Como hemos dichos estamos en plena Sierra San Vicente en la ladera sur, rodeado de castaños, desde el albergue oteando el horizonte en dirección sur-este tenemos un espléndido mirador donde podemos ver la meseta con todos sus pueblos. Así, también podemos observar el Cerro de la Cabeza del Oso, donde según cuenta la historia hay restos de un asentamiento Celta.
À la izquierda ya casi en dirección norte, entre la Cabeza el Oso y las últimas estribaciones de Los Pelados, nos encontramos un pasillo donde se llega a alcanzar la vista el comienzo de la Sierra madrileña, con el pico Cenicientos, el pico de las tres cruces por las tres provincias, Avila, Toledo y Madrid. Desde el albergue, podemos realizar diferentes rutas de senderismo, tanto por senderos GR (GR 63 «Senda Viriato» como por antiguas vias pecuarias, cordeles, etc. Se puede ascender al Cerro de San Vicente, donde podemos visitar las ruinas de una antigua fortaleza, de una ermita a los Santos Mártires patrones de la cercana localidad de Talavera de la Reina.
Tambien podemos descubir los antiguos pozos de nieve, donde los monjes del Monasterio, recogían la nieve para venderla luego a los lugareños. Antiguos molinos, por diferentes pueblos podemos ver restos celtas, vetones, herencia de estos pueblos que hacen que esta zona tenga un misterio esotérico y místico.
No podemos olvidarnos, de Viriato, pastor y caudillo guerrero lusitano, que según cuenta la historia lucho contra el poder de Roma en estas tierras, asesinado por sus generales por una traición y un puñado de monedas romanas, que después Roma no pago y celebre es la frase de «Roma no paga traidores».
A pocos kilometros, podemos disfrutar también la montaña en su pleno esplendor con la Sierra de Gredos, con sus cumbres y sus rutas. El Pico Almanzor, techo de la sierra; el Morezón impresionante mirador de la Sierra de Gredos, rutas como la Senda de la Laguna Grande, al Circo de Cinco Lagunas; o por la cara sur las impresionantes agujas graniticas de los Galayos, con su aguja más mítica el Torreón.